Page 3 - tcyl
P. 3
Es una obra de trascendencia social y cultural del estado venezolano, fundado e instituido
en 1975, por el insigne músico y compositor, Maestro José Antonio Abreu, para sistematizar la
instrucción y práctica colectiva e individual de la música, a través de orquestas sinfónicas y coros,
como instrumentos de organización social y de desarrollo humanístico.
El Sistema, significó un fenómeno artístico y de pedagogía musical, en cada estado y pueblo del
país, se multiplicaron las agrupaciones, hasta completar el mapa de la Venezuela con una poderosa
red de orquestas, coros, módulos, programas, núcleos, escuelas de música, conservatorios y centros
de lutería y fabricación de instrumentos musicales.
Este modelo pedagógico brinda formación gratuita a 1.071.489 niños y jóvenes atendidos en
443 núcleos y 2351 módulos, distribuidos en todos los estados del país, en los cuales se promueve
la práctica colectiva de la música, transformando el desarrollo individual en fuerza colectiva y
contribuyendo con la edificación de una sociedad incluyente, justa y equitativa con una amplia
identidad nacional.
El Sistema cuenta con un recurso humano dirigido al logro de metas comunes, que trabajan con
mística y gozo; formando equipos multidisciplinarios altamente motivados e identificados con el
milagro de la música, lo que ha permitido convertir la metodología educativa-artística y cultural en
referencia de inspiración mundial en más de 70 países, que hoy replican esta labor.
Hoy, este sueño continúa, crece y se expande; los miembros de esta gran familia musical
continúan trabajando, regando la siembra artística para honrar y mantener la noble tarea que
inspiró el Maestro José Antonio Abreu.
ACTUALMENTE EL SISTEMA TIENE
1.071.489 INTEGRANTES